Por Marco Antonio Olaguez Bayona

Marco Antonio Olaguez Bayona

Y finalmente llegó ‘Aquaman’, la película que pretendería rescatar el universo cinematográfico de DC, la pregunta es ¿Lo lograría? La respuesta dependerá de la taquilla, sin embargo la película como ejercicio cinematográfico resulta muy entretenida, aquí mi reseña:

Ciertamente cuando la saga de ‘Fast and Furious’ sufrió el revés de la trágica muerte de Paul Walker, parecía que sería su final. Pero James Wan logró entregarnos una película emotiva, llena de acción y la más taquillera de toda la saga. Justo esa era la intención de Warner al contratar al director, y con Aquaman, James Wan no sólo se consolida, sino que en mi opinión lo podemos considerar como uno de los “Midas” de Hollywood, pues el cineasta logra una película notable y que sirve como firme introducción al mundo del personaje interpretado por Jason Momoa. Wan nos sumerge en este mundo pintoresco y genial; nos entrega una oda a lo que debería ser cada blockbuster de Hollywood. Sí, la película no es diferente, ni nos presenta una historia que no se haya visto mil veces más. Pero nos hace sentarnos en nuestro asiento y no despegar la mirada desde que inicia hasta que termina. Y si bien la película no es perfecta, pues se merece críticas por empapar la película con animación por computadora, pero también elogios por la belleza sintética y brillante de Atlantis. La película pasa demasiado rápidamente cuando tenemos una visión aérea de Atlantis y muchos misterios como ¿cómo funciona el drenaje bajo el mar? quedan sin respuesta. A pesar de esto, con su estilo parecido al de Tron y su neón luminoso, Atlantis es un mundo cinematográfico bien construido, al menos en el exterior. Una secuencia realmente impactante de la película es una persecución en el fondo del mar, iluminada por una bengala mientras una horda de aterradoras creaturas asecha. Las actuaciones son más que correctas, destacando la química entre Jason Momoa y Amber Heard (una excelente Mera). Además de Patrick Wilson, Nicole Kidman y de Willem Dafoe en unos correctos secundarios.

Así que si lo que quieren es una película que los entretenga, que les presente unos excelentes efectos visuales (leo a muchos críticos decir que es puro CGI, ya quisiera que todas las películas se atrevieran a presentarnos tantas escenas con personajes increíbles) y un ritmo divertido, parece más una película estilo Marvel, pero ¿A quién le importa? Funciona y muy bien. Que disfruten la película.